viernes, 22 de enero de 2021
Es comúnmente sabido que los colegios profesionales nacen de las antiguas asociaciones, donde algunos de nuestros compañeros, muchos de ellos ya desaparecidos, propugnaban el asociacionismo para defensa de los intereses de la profesión, con grandes dosis de voluntad y escasos recursos, tanto económicos como humanos y materiales.
La Delegación de Vascongadas de la Asociación Nacional de Peritos Industriales se constituye en la reunión anual de esta última que tuvo lugar en Madrid en 1943, con la asistencia de las Asociaciones provinciales de Asturias, Santander y Bizkaia.
El 20 de diciembre de 1.946 se aprueban los Estatutos de la Asociación Nacional dePeritos Industriales (posteriormente se incluye el término de Ingenieros Técnicos Industriales) y es reconocida como corporación oficial por Orden del Ministerio de Industria y Comercio de 30 de Enero de 1.947.
En ese mismo año se constituye la Delegación de Vascongadas de la Asociación Nacional, con sede en Bilbao (en 1948 pasa a sustituirse el término Delegación por el de Agrupación), que abarca las demarcaciones de Alava, Bizkaia, Gipuzkoa, Logroñoy Navarra, contando para ello con 186 asociados.
En el año 1956 se segregan Logroño y Navarra, que junto con Zaragoza, Huesca y Teruel forman la Agrupación de Aragón, con capitalidad en Zaragoza.
Por Orden del Ministerio de Industria de 16 de Octubrede 1.957, dictada de acuerdo con el Decreto del mismo Ministerio de 22 de Junio de 1.956, por el que se creaban los Colegios de Peritos Industriales, se aprueban los Estatutos Generales del Consejo Superior de Colegios de Peritos Industriales.
De acuerdo con lo expresado anteriormente, en la Junta General Extraordinaria de la Agrupación de Vascongadas de la Asociación Nacional de Peritos Industriales celebrada el 15 de Mayo de 1.958, se acuerda por unanimidad de los presentes, la constitución del Colegio Oficial de Peritos Industriales de Vascongadas con sede en Bilbao, agrupando a las provincias de Alava, Bizkaia y Gipuzkoa, y siendo su primerDecano D. Víctor Díez Cantera.
Los Territorios Históricos de Gipuzkoa y de Alava que actuaban entonces como delegaciones del Colegio de Vascongadas, se desanexionan de éste en los años 62 y 80, haciendo efectiva éstas desde el 1 de enero de los años 63 y 81, respectivamente, siendo desde entonces los Colegios de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Alava, Bizkaia y Gipuzkoa, independientes y con sus propios órganos de gobierno.
En lo que al Colegio de Bizkaia le compete, mucho habría que contar desde el año 81, tanto por lo que entonces era nuestro Colegio de Bizkaia, como por lo que hoy es, que se ve refrendado y reconocido por la implantación del Sistema de Gestión de la Calidad de sus principales actividades como factor estratégico para el desarrollo de éstas, con la obtención del Certificado de Registro de Empresa de AENOR (Nº ER-1558/2001) de acuerdo con la norma UNE-EN ISO 9001:2015.
Todo esto ha sido posible gracias a los colegiados que han tenido el honor de dirigirlo como a aquellos otros que han demostrado su fidelidad a la profesión con su colegiación.
A todos ellos agradecemos desde aquí, lo que hoy somos. Eskerrik Asko.